Tratado de la danza clásica basado en la metodología de la elongación. De Alfredo Gusquel.
Bibliografía para ampliar los conocimientos anatómicos y la mecánica optimizada de los movimientos.
En el siguiente link podrán leer las primeras páginas de este completísimo libro, sumamente recomendable en su totalidad, con ilustraciones que agilizan su comprensión. Desde la página 19 a la 27 se profundiza en el pie, y hasta la 34 se continúa con éste y el tobillo.
Técnica de la danza y prevención de lesiones. De Justin Howse.
Bibliografía detallada de la temática que su título indica.
Para facilitar la elección de la lectura resulta de utilidad subir hasta encontrar el índice, dividido en cinco secciones.
Al enfocarnos en los pies, de la sección uno recomendamos la página 32 y 33 que tratan del tobillo, el pie y los dedos de los pies.
En la sección tres se presentan las lesiones características, sus causas y tratamientos. (Se detallan varias del tobillo)
En la quinta obsevamos errores técnicos y variaciones anatómicas (causas, consecuencias y tratamiento). En ésta podemos encontrar interesantes las páginas 196, 198, 200 y 201.
Resonancia Magnética en el Tobillo-Pie. De José Antonio Recondo
Pese a ser un material más especializado, y ya no dedicado específicamente a la danza, su capítulo número dos y el principio del tres nos presentan una mirada más abarcativa sobre el tobillo y el pie con la explicación de la ubicación y las funciones de sus tendones y ligamentos.